El
monte de El Pardo, que pertenece a Patrimonio
Nacional, era la zona de caza de los reyes españoles
y ahora el verdadero pulmón de Madrid.
Una gran parte tiene el acceso totalmente restringido
por motivos medioambientales y de recuperación
cinegética, pero hay algunas zonas por
las que se permite pasear y si te acercas a la
reja de separación, si tienes suerte, puedes
ver jabalís, gamos y ciervos con cierta
facilidad pero lo que es seguro es que, si lo
visitamos al terminar el verano, la época
de la berrea se puede escuchar en todo su esplendor.
¿Sabías que la famosa Puerta de
Hierro del comienzo de la carretera de la Coruña
era en realidad la puerta de acceso desde la capital
al coto real del monte de El Pardo?.
Pues
después de este preámbulo, la idea
es pasar un día empapándonos de
los atractivos de este paraje con paseo en bici
al borde del río, senderismo y visitas
a los jardines de la Quinta del Duque de Arco
y opcional al interior del Palacio Real. A continuación
la planificación de la actividad.
09:15
Cita de los ciclistas en el parking de la entrada
a Somontes. Ojo, el que está frente al
restaurante Carpio. 40°29'19.0"N
3°45'17.2"W // 40.488596, -3.754788
09:30
Ruta en bici paralelos al río hasta el
puente de los capuchinos 9 km ida y vuelta.
10:30
Fin del recorrido y salida para unificarnos con
el resto del grupo. Veremos la opción de
guardar las bicis en una furgoneta grande.
10:45
Cita con el resto del grupo en el aparcamiento
del restaurante de la Quinta del Duque de Arco
en El Pardo. 40°30'08.4"N 3°44'21.2"W
// 40.502329, -3.739214
11:00
Visita gratuita a los jardines de la Quinta. Las
fuentes estarán funcionando de las 11 a
la 1, pero bueno si les apetece, porque depende
de como le pille el cuerpo al jardinero.
11:20
Continuamos la ruta hasta el mirador de El Pardo
o también llamado de Peñarrubia
(ojo al cruzar la carretera). Hasta aquí
desde el coche son aprox 2’2km. De allí
bajamos 250m hasta la carretera en la curva del
parking (ojo al cruzar la carretera). Le sumamos
1km siguiendo hacia los miradores de Valpalomero.
En 600km llegamos a las ruinas del nido de ametralladoras,
de allí bajamos otros 400m hasta el camino
hacia el restaurante, otros 1,5km. Recorrido total
aprox. 5km.

13:30
Comida en el centro del pueblo en El Pardo en
el restaurante La Plaza. Tendremos la opción
de elegir o bien un cocido completo individual
por persona o bien compartir entre varios unos
platos de judiones y de paella. Al lado del parque
de la Mar Océana con columpios. Aparcamos
detrás del Asador Ricardo. 40°31'17.0"N
3°46'43.7"W // 40.521398, -3.778795

15:15
Visita al Palacio Real de los que NO quieran hacer
la ruta vespertina por el río. El palacio
probablemente no sea muy divertido para los niños
por lo que pueden hacerlo los adultos y la organización
se encarga de llevarse a los peques al senderismo.
15:30
Ruta por la ribera del río desde el Puente
de los Capuchinos. Salimos por la margen derecha
hasta la pasarela de Mingorrubio 2km y cruzamos
hacia el otro lado para llegar a la presa y volver
a la pasarela 1,5 km y de allí regresamos
por la margen izquierda otros 2km. En total unos
5,5km.

18:00
Merienda en el Torreón en las mesas pegadas
al parque infantil. Bebidas, alguna tortilla y
chorizos de verano y de jabalí y una degustación
de tartas a compartir.
19:00
Paseo despedida con todos los niños para
ver el minizoo y pasear por la reja para buscar
jabalís y ciervos y darles bellotas.
 
|