SINOPSIS

Mucha polémica se había suscitado con el cambio del actor que interpreta a Bond. Al apuesto y glamuroso Daniel Craig, le sucede el rudo y fornido Pedro Brosnan, el séptimo Bond y el recambio funciona a la perfección. Además Pedro rompe con el glamour anterior. Así a la pregunta del camarero de si prefiere el Martini removido o agitado, Bond responde. “A ver con que me lo vas a remover…!“:
Pedro cuyo portento físico es evidente, ejecuta con maestría las espectaculares escenas de acción que son el meollo de la película, eslomándose en mas de una de ellas y echando pestes del director.
En las películas de James Bond, los comienzos suelen ser adrenalínicos e infartantes y en esta ocasión no iba a ser diferente. La película comienza en blanco y negro, con un primerizo Bond, que acaba de estrenar su “licencia para beber” de ahí su doble cero, cogiéndose una “turca” que no se endereza.
Tras los títulos de crédito del comienzo, ahora ya en color, la acción se traslada a la ciudad Srilankesa de Colombo, donde Bond, una vez recibidas las ordenes de “J”, se dispone a capturar al jodido terrorista que anda tirando diferentes escombros desde un avión de la guerrilla. Durante veinte minutos tiene lugar un torrente de acción pocas veces visto en el cine, con una sucesión de imágenes como ráfagas, en las que Pedro corre, salta, hace gárgaras, rueda, echa regueldos, sube a grúas gigantescas, se despeña, hace equilibrismo en las alturas, se tira pedos, practica mortales hacia adelante y hacia atrás, hacia un lado y hacia el otro, se emborracha (nuevamente. Nunca superó lo de la clasificación doble cero), atraviesa paredes, en pos del criminal que corre que se las pela hasta conseguir darle caza. El “malo” no es otro que Fernando Fer, que anda corriendo maratones por ahí azuzado por su socio Vicente. Fernando, hastiado ya de correr tanta maratón, se ha agenciado un avión destartalado de la primera guerra mundial, confiscado en la aduana de Barajas, y le ha dicho a Vicente, que a partir de ahora corra maratones con su tía Angelines. Y se ha liado a pedir la independencia junto con los Tigres Tamiles a base de tirar rasillones desde el avión contra las fuerzas del bien.
El amor llamará a la puerta de Bond bajo las siluetas de las sensuales Barrantas y Carmen, las famosas Grecas (las de testoy amando locamente). El lance amoroso a dos bandas con la bellísima pareja, le sale mal porque se enteran y le ponen de vuelta y media, saliendo escaldao a mitad de la película. ¡Pues menudas son…!
No sé si nos encontramos ante el mejor Bond pero lo cierto es que es uno de las películas del agente Británico más divertida y espectacular.

SINOPSIS

El 11 de septiembre de 2001 fue un día muy caluroso en Nueva York.

Cepe McLoughlin es un afamado piloto de aviones de estos de chichiná, y ha decidido retomar su afición por volar, después de pactar un microacuerdo con su esposa: aviones a cambio de niños. McLoughlin decidió no ejercitar su segunda afición (desayunar como un buey, y volverse a acostar), y se decantó por su primera, aunque algo abandonada afición.

McLoughlin ha perdido “el toque”, y se le ha ido la mano (agarrada al mango del avión), y lo ha estempanado contra una de las torres gemelas. Salió de entre los hierros tambaleándose y con el mango todavía en la mano preguntó por lo sucedido, hasta que alguien le dijo: “¡Joder McLoughlin la que has liado!”.

Por su carácter bonachón no pudo por menos que coger un casco de bombero y ponerse a ayudar. Se puso a las ordenes del primero con uniforme que vio, que resultó ser un mensajero de SEUR, que iba a entregar un paquete, con tal mala fortuna que el edificio se hundió y quedaron atrapados entre los escombros. Durante las doce horas que estuvieron atrapados no dejaron de ayudarse entre sí y McLoughlin tampoco dejó de preguntarse por qué no había elegido su segunda
afición: Prefería estar doce horas sentado en la taza con indigestión y diarrea, que doce horas entre los hierros.

La película también habla de la angustia de su esposa al no saber que hacer con todos los aviones a escala de su marido.

SINOPSIS

En un asunto oscuro en el curcero Oceanica 2005, en medio de una secta compleja, donde cada uno cojea de un pie, y el resto de componentes le pisa el otro, aparecen implicados un experto en tratos mercantiles (casi siempre oscuros), y una afamada profesora (que enseña lo que hay que enseñar). Son dos cabezas de turco de una macro-conspiración a gran escala que puede poner en tela de juicio la veracidad de los corre-ve-y-diles y los chismes de la sociedad secreta Topodiving.En el Código Vicent, Robert Landong (Vicente) se afana por seguir en la cuerda floja de su estatus de soltero de oro. Por un lado va enseñando la cacha a diestro y siniestro, repartiendo calabazas hasta en el Caribe. Pero en realidad es un pobre ejecutivo, corredor de maratones, buzo (eso dice, porque nadie le ha visto el libro de inmersiones), tierno como el solo, que busca a alguna peladrusca que le cace (… que diría su madre).

Sophie Neveu (Cristina), supo ver entre clase y clase de gimnasia, que debajo de esa coraza de pellejo, de esa cara y aptitudes de duro negociante fenicio, existía un ser lleno de sensibilidad y ternura (hay quien dice que Sophia, ve en el interior de las personas…muy en el interior).En la película, esta historia de amor se debate entre la necesidad de gritar a los cuatro vientos lo que Robert tiene en el interior o callarlo para mantener su reputación de Don Juan indomable. De echo la película está llena de expresiones como “Si vuelves a insinuarlo te agarro y tespiazo”, “Robert, demuéstrame con pruebas que yo he declarado en “El Tomate” que estamos juntos”, o “Que yo no he dicho nada, que lo he leído en el foro de Topodiving, te lo juro. Ay! no me pegues mas!”.

En definitiva se trata de un thriller en el que Sophia irá dejando pistas aquí y allá para que los demás descubran lo que hay (o no) entre ellos, mientras que Robert irá sacando el brazo a pasear para borrarlas y demostrar que no hay nada (o si), y de paso partir algún espinazo si alguien hace algún comentario.

Flanqueado por sus amigotes, Manu no ha ahorrado elogios hacia la última versión de su ejército de 'mujeres de Almodóvar': 'en esta película hay más de una secuencia en la que consigue rozar el cielo'.Una satisfacción compartida como demuestran las palabras de la que fuera su primera musa, Rosi de Palmo: 'Ha sido divertido y emocionante comprobar que esa facilidad que teníamos para trabajar juntos se ha mantenido igual', a pesar de una separación de varios meses. 

En VOLVER, Elvirita vuelve a España después de su paso por el país de los champiñones en los pies. Harta ya de tener moho en los sabañones, de cocinar tortillas de patatas hechas con mantequilla y huevina. Harta de servir los huevos de gallina anglosajona con salchicha, vestida con traje de faralaes, zapatos de lunares y montera. Harta de decir “Rodríguez”, “joder” y “cojones” cuando recogía los platos, para hacer reír a los hijos de la gran Wales. Harta ya de decir “ole mi arma”, dando un pase torero con la montera en la mano cuando le dejaban una miserable propina (y encima en libras).Pues Elvirita decidió que había llegado el momento de volver a lucir sus bañadores de cojón prieto, y de hacer suspirar a sus miles de incondicionales que no han dejado de soñar que estaban cenando unas chistorras con chivetas de Graus, mientras no dejaban de toser por la jodida humedad, a la luz de las velas en un restaurante en las orillas del Támesis, con Elvirita sirviéndoles, a la vez que les ensañaban sus encantos, y su buen hacer con los bailes regionales de Soria.Y así lo hizo. Tuvo que venir con algo de prisa, ya que trato de meter la montera por el culo al “Landlord” utilizando las banderillas de la entrada para facilitar la operación. Pero una vez que el simpático guarda la dejó de manosear debajo del refajo, alegando que buscaba morcillo, ya no tuvo mas problemas.
Ahora Elvirita se enfrenta a una época de cambios, de reencontrarse con el Elvirita que dejó tirado a su familia, a sus compañeros de unihokey, a sus colegas de buceo, a sus camaradas de jeringuilla y alcohol, en definitiva: a sus amigos, que se quedaron atónitos, con la boca abierta mientras Elvirita decía: “que me voy, ¡hostias!, Que quiero dominar la disciplina inglesa!”.Quizá ya no sea lo mismo, quizá se encuentre desplazado y no sea capaz de contactar con el “Damián” para que le de su dosis, quizá ya no le fíen en el DIA cuando va a comprar alcohol. Quizá no sea capaz de volver a cortar un taquito de jamón de bueno, y no las chuletas esas de Sajonia que dan en Inglaterra por jamón. Quizá ya no se reencuentre con el queso que te deja la garganta restregona. Quizá sus incondicionales hayan encontrado otras nalgas de las que cuchichear, y otras piernas a las que seguir con la mirada.En definitiva, Elvira se reencontrará con una España que ha cambiado, y sobre todo, con el LOMO.

SINOPSIS

Blanca de Niro es una de las gángsters más poderosas del mundo del unihockey de Leganés, pero cuando llega el momento de asumir el papel de jefa de equipo y familia (y madre), empieza a sufrir ataques de nervios, ante la tesitura de elegir entre su futuro deportivo y su futuro como reportera. Se supone que Blanca de Niro es una mujer que debería inspirar pánico (y a veces lo hace cuando te chilla desde la banda), no experimentarlo. Pero su problema puede tener solución gracias al encuentro fortuito con Pedro Crystal, un psiquiatra harto de ver desfilar ante él buzos quejícas, grises, aburridos y neuróticos. ¿Pero qué tipo de consejo psiquiátrico se le da a una tipa que resuelve sus problemas con una pomada de avispas, alcohol de búfalo yemení y una esponja de Chian Mao?. Cuando le dan ataques de neurosis en el campo de juego, le da por enfundarse la bata de guatiné (blanca, pero de guatiné), coger los tarros de pomadas y liarse a dar pomadazos a diestro y siniestro. Esto en lugar de coger la vara de avellano y liarse a dar azotes a sus pupilos, y amenazarles con comerse la nuez del que no se deje los genitales en el campo.Pedro Crystal por su parte, compatibiliza su trabajo de telefonista con su gran pasión: arreglar las almendras idas. Su vida da un inesperado giro cuando se topa con un famoso psiquiatra, Pedro Sobe, que no consigue acabar ninguna terapia debido a la facilidad que tiene de cambiar de niveles de consciencia (enfermedad conocida como “se duerme a chorros”). Blanca de Niro, que aunque no lo parezca, tiene corazón, se apiadó de él, y le dio unas friegas con crema de hollín de teca húmeda, que lo dejaron nuevo: bien despejadito por el escozor. Pero ahora, como pago por los servicios que Blanca le proporcionó, una vez a la semana le toca soportar sus desahogos, y sus frustraciones: grabar a Fraga buceando en Palomares, no poder capar a mas de uno, ni rapar a mas de una de sus jugadoras y no poder meter el stick a alguien por algún agujero común a ambos sexos. Estupenda comedia de gángsters en la que el guionista consigue un trabajo redondo. Divertidísimos ambos personajes, Pedro Crystal, parodiando su usual papel de hombre duro, jaquecoso y dormilón, y Blanca de Niro, llena de nervios, desasosiego y temor hacia su futuro. La enorme química desprendida por la pareja es el principal valor de un film que necesitaría mayor énfasis en la participación de los caracteres secundarios para convertir a este recomendable título en una obra maestra del género. Foto ampliada.

SINOPSIS

El FEBI busca a un asesino en serie de maquetas, apodado"EstoyhartaDeTantoCacharro", que elimina a sus víctimas con nocturnidad y alevosía. Para poder atraparlo contactan con Clarice Poreti, una brillante licenciada universitaria curtida en suiza, que dice no entender ni papa de castellano (cuando la interesa), aunque habla a la perfección 4 idiomas, experta en conductas psicópatas (fue practicante durante años y todavía tiene alguna recaída), que aspira a formar parte del FEBI (Felices, Embarazadas y Barrigudas Inminentes). Siguiendo las instrucciones de su jefe, Jack Milton (el del Método), Clarice visita la cárcel de alta seguridad de Valdemoro donde el gobierno mantiene encerrado a Hannibal Cepe, antiguo psicoanalista, asesino, jugador de mus, pendenciero, motorista, piloto, dotado de una inteligencia superior a la normal (he dicho inteligencia). Su misión será intentar sacarle información sobre los patrones de conducta de "Buffalo Bill" para intentar evitar su último asesinato. Pero para ello tendrá que meterse en la mente de Hannibal, quien le propone un juego en el que él le dará pistas a cambio de que ella desnude su mente ante el (él quería que desnudara más cosas, pero ella le paró los pies). La trama se complica cuando ella cambia las reglas del juego y con cada visita a Hannibal, van apareciendo una a una, destrozadas las maquetas de aviones de éste, con notas de "si no accedes a formar una familia de Hannibalitos conmigo, no será el último en estrellarse". Hanibal, en una muestra más de su locura, comienza a destripar la mente de Clarece, mientras no dejan de sonar llantos de corderos de Belchite en su cabeza.

Sin lugar a dudas, el thriller de los años noventa. Un intrigante y magistral ejercicio de suspense psicológico con toques de terror que arrasó en las taquillas, consiguió un hito pocas veces visto en los Oscar (se llevó los 4 premios principales... mejor "aprendiz de Piloto en la categoría "NadieQuiereVolarConEl", mejor "el mas despistado", mejor "amenazadora de embarazo" y "chica con mas aguante"). Foto ampliada.

SINOPSIS

Almudena "Sargento de Hierro" Leyva es una reputada entrenadora del Cuerpo de Gladiadores con base en Leganés. Su vida inició hace unos años una caída imparable, yendo de fracaso profesional en fracaso profesional. El alcohol, las revistas deshonestas y los "hombres malos" le hicieron entrar en una espiral de desesperación de la que no vio su final hasta que el Real Cuerpo de Gladiadores de Leganés la acogió en su seno. El Cuerpo le ayudó a reconducir su vida, y le dio la posibilidad de transmitir sus conocimientos a generaciones enteras de reclutas. Su función era prepararles para el combate contra el enemigo. La acción transcurre fundamentalmente en los campo de entrenamiento del Cuerpo de Gladiadores, en los que con dureza extrema, dirige la formación de los reclutas, lo cual le hace ganar su apodo: "La Sargento de Hierro".

En el grupo de reclutas hay gente de lo mas variopinta, pero con un único nexo de unión: La absoluta falta de interés por nada, excepto por las cenas en el restaurante de la base: "El bondillo". Entre las largas horas en los campos de entrenamiento, las charlas teóricas, las prácticas y los sándwiches transcurre la penosa vida de los reclusos dirigida hasta el más mínimo detalle por la Sargento Leyva. Pero los exhaustos entrenamientos y castigos inhumanos no impiden que la sargento Leyva encuentre el amor en uno de sus peores reclutas, el recluta "Topo". Un conflicto, el campeonato de España, hará poner en juego al grupo de Gladiadores todos los conocimientos que la Sargento de Hierro les ha enseñado.En definitiva, es una película en la que se desmenuza las miserias humanas de una mujer decadente que encuentra su norte enseñando a un grupo de reclutas nefasto, sin ambiciones. Cuenta la magnifica epopeya de una mujer que logra reconstruirse así misma volcándose en un trabajo duro, difícil y casi imposible: Hacer de un grupo de muchachos perdidos, uno de los mejores equipos del Cuerpo de Gladiadores. Foto ampliada.

SINOPSIS

Esta es la sórdida historia de una mujer que tuvo que sobreponerse con esfuerzo a la crueldad de la vida y del mundo que la rodeaba.

Su vida transcurría con rutinaria normalidad, su tranquilo existir al lado de su novio, un exjudoka de tercera que nunca ganó más de dos combates seguidos y que se había convertido en una maruja de primera, no presagiaba lo que se le avecinaba.

Días antes de su boda, una compañera de su equipo de unihockey prometió a nuestra protagonista que la llevaría a la iglesia en su coche, pero no solo no sé presentó a recogerla, terminó fugándose con el exjudoka-maruja.Cayendo una sola lágrima de su rostro solo se la pudo oír una palabra... AMEN.

Este film cuenta la persecución extrema de la protagonista en busca de venganza, su katanapalo no para de cercenar los miembros de sus enemigos, en un pandemonium de sangre, acción y virtuosismo. Ningún amante de las artes marciales debe perderse esta película.

Foto ampliada.

SINOPSIS

Tras el fallido intento de la primera, quizá por la falta de carisma de los anteriores actores, se rueda la nueva versión. Dos desconocidos actores que darán que hablar en el aburrido panorama cinematográfico español. En esta ocasión se prescinde del sur de Madrid, Leganés, para localizarse en Alcobendas y Tetuan.

Isi conoce el amor de su vida durante el reparto en Pozuelo del bar de su padre. En este caso se ha sustituido los berberechos por Kefta importada por su primo Vicente desde el Cairo.

Foto ampliada.

SINOPSIS

El filme narra la historia de un joven en busca de su identidad en Inglaterra. El hilo conductor del guión es la epopeya del capitán, que fue abatido por el escuadrón enemigo OQNG y rescatado casi totalmente quemado por los beduinos y trasladado a Londres. La curiosidad de una enfermera facilitará los datos suficientes para ir construyendo una trama de inigualable belleza mientras le va descubriendo el camino del amor y del sexo, que hasta entonces, había sido inhóspito para él.

El Paciente Inglés cosechó un total de 9 Oscars, erigiéndose, no sólo como la gran triunfadora en la edición de ese año, sino como la película más galardonada de las recientes ediciones y junto con "Priscila, Reina del desierto", la mayor película de culto para el colectivo gay.

Foto ampliada.